martes, 14 de abril de 2009
"POR SIEMPRE DAVID" (Deivid's)
miércoles, 1 de abril de 2009
HTC Snap

Y es que este HTC Snap puede competir perfectamente con muchos modelos de BlackBerry. No en vano, incluye un trackball similar (o prácticamente idéntico) a la perla de los modelos de RIM, aunque como la gran mayoría de terminales de este fabricante viene equipado con Windows Mobile.
HTC Snap, especificaciones
Con este terminal, HTC no ha querido crear un dispositivo que esté a la última en prestaciones, sino uno que sea especialmente apetecible a aquel segmento de mercado al que se dirige. Es por ello que sus especificaciones no son espectaculares, aunque algunas de ellas destaquen especialmente.
La pantalla del HTC Snap tiene un tamaño de 2.4 pulgadas y una resolución de 320 × 240 píxeles. En su interior encontramos un procesador Qualcom MSM 7225 a 528 MHz, 256 MB de ROM y 192 MB de RAM. El almacenamiento se puede realizar en tarjetas de memoria MicroSD.
La cámara tiene una resolución de 2 megapíxeles y permite la grabación de vídeo. Dispone, también, de un receptor GPS y de teclas de acceso directo a diversas funciones como la mensajería instantánea, el correo o Inner Circle, una de las funcionalidades de las que hablaremos enseguida.

La conectividad del teléfono es uno de los aspectos en los que no se queda corto, ya que a la conectividad 3G, compatible con HSDPA, le suma la conectividad Wi-Fi, compatible con 802.11g. De este modo podemos aprovechar la que más nos convenga en cada momento.
Por supuesto, tampoco podía faltar el Bluetooth 2.0, con EDR para obtener mejor calidad cuando usamos un manos libres.
HTC Snap, autonomía
Hemos querido destacar en un apartado especial la autonomía de este terminal, ya que a pesar de sus reducidas dimensiones, 11.6 × 6.1 × 1.1 centímetros, la batería de 1500 mAh le ofrece una autonomía sorprendentemente larga, ideal para aquellos que usen el teléfono con mucha asiduidad.
Con ella obtendremos hasta 8.5 horas de conversación en modo GSM (5 en modo 3G) y hasta casi 16 días en espera en modo GSM (hasta 20 en modo 3G). Nos olvidamos, prácticamente, de recargarlo durante varios días.

El Snap viene con el sistema operativo Windows Mobile 6.1 Standard, es decir, la plataforma para teléfonos sin pantalla táctil, la cual casi siempre ha funcionado mejor que su equivalente para pantallas táctiles. Sobre ella se ha implementado el sistema Inner Circle, que nos permite priorizar los correos recibidos.
De este modo, podremos preseleccionar una serie de contactos los correos de los cuales tendrán preferencia sobre los demás, ya que estarán accesibles con solo pulsar la tecla correspondiente de Inner Circle.
HTC Snap, disponibilidad y precio
Respecto a la disponibilidad, HTC ha anunciado que el terminal estará disponible durante el segundo trimestre de este año en algunos mercados, por lo que no deberíamos tardar demasiado en verlo, pero esto puede retrasarse dependiendo del país hasta la segunda mitad del año.
Respecto al precio, de momento todavía no se ha anunciado nada.
miércoles, 4 de marzo de 2009
¿Una PC junto con tus tarjetas de crédito?
La lista de conectores disponible no desmerece a la de pcs mucho más grandes, siendo posible conectar tarjetas PCIe externamente, así como ExpressCard y un conector de red 10/100/1000 Mbit LAN. Toradex ha tenido en cuenta que muchas de estas placas acabaran en sistemas de home cinema donde la calidad de imagen y sonido es una preocupación, y por ello dispone de audio Intel® High Definition Audio (24bit/96kHz). La tarjeta gráfica es una Intel GMA 500 capaz de manejar dos pantallas a la vez y de descodificar video HD y H264.
El precio es de 179 euros para la versión más rápida y de 129 para la que funciona a 1.1 GHz. Según el fabricante, puede correr cualquier prácticamente cualquier sistema operativo, aunque no estamos muy seguros que de que Vista funcione a una velocidad que no te haga desesperar. En cualquier caso, XP o Linux tienen potencia suficiente para ejecutar tareas sencillas sin problemas. Lo que es seguro es que tu bolsillo apenas notará el incremento en la factura eléctrica ya que consume sólo 5 Vatios.
miércoles, 14 de enero de 2009
Una mujer recupera su mano gracias a una prótesis biónica

A partir de ahora podrá llevar una vida más normal gracias a i-LIMB, uno de los modelos de mano biónica más avanzados que existen actualmente, desarrollado por Touch Bionics. De hecho, es el mismo que emplearon con la pequeña Carlota en una operación similar realizada en España.
El sistema funciona mediante controles mioeléctricos, activados a partir de las señales eléctricas generadas por los músculos. Es un método que permite al paciente mover las falanges de forma intuitiva y muy natural. Tan natural que viéndolo en movimiento cuesta distinguir cuál es la mano real y cual es la artificial, como puede comprobarse en el vídeo que ofrecemos a continuación:
Telisa fue intervenida sin problemas en las instalaciones de Biodesigns, especializadas en este tipo de operaciones de miembros amputados. Para esta mujer ha supuesto un enorme cambio en su vida, puesto que trabaja en la organización de eventos y cargando paquetes de más de 20 kilogramos de peso. De ahí que sus declaraciones derrochen satisfacción: “Las palabras no pueden describir esta renovada sensación de independencia que siento ahora. Me siento libre. Es el mejor regalo”, añade.

Vía: Coolest Gadgets
jueves, 8 de enero de 2009
Una PC en el teclado
viernes, 2 de enero de 2009
Todos los Zune 30 se bloquearon el 31 de diciembre a las 12:01 am.
Cuando comencé a leer las noticias que nos enviaron pensaba que era algún vestigio del pasado 28 de diciembre. Incrédulo, fui indagando hasta ver que, efectivamente, ha sido algo real: Todos los Zunes de 30 GB vendidos en el 2006 se han quedado bloqueados.
Ha sido de lo más curioso, una de esas cosas que pasan una de cada mil veces, y le ha tocado a Microsoft. De pronto, los reproductores se reiniciaban automáticamente y quedaban bloqueados en la pantalla de inicio, quedando totalmente inservibles para el usuario. ¿La razón?. Un problema del firmware con los años bisiestos. Todo ocurrió ayer, 31 de diciembre a las 12:01 am, en el día 366 del año 2008, curiosamente bisiesto. Según Microsoft, la primera solución es dejar que pase el día, y tal y como han comentado, todos los Zune ya han recuperado su estado normal.
Repito, una vez más, que esto ha sido un hecho puntual y, sobretodo, curioso. Es un fallo en la programación del firmware, del reloj del sistema de los Zune; un fallo de primer curso al que todos los que hemos aprendido a programar nos hemos tenido que enfrentar alguna vez. Teóricamente el próximo 2012 volvería a pasar si no actualizamos el firmware del Zune, aunque Microsoft ya ha confirmado oficialmente que será uno de los puntos arreglados en la próxima actualización del reproductor.
Vía | ElPais, Fayerwayer.
Más información | Microsoft Zune.
viernes, 26 de diciembre de 2008
Trossen MechRC, el robot bailarín

El MechRC puede realizar más de 1000 movimientos gracias a que están incluidos en su programación, aunque podemos programarle los pasos que queramos para ampliar su repertorio mediante un software muy fácil de utilizar. Este robot tiene 17 articulaciones que se mueven de forma independiente, y cada una lleva un servomotor que desarrolla una fuerza de 13 kilos por centímetro, lo que le permite realizar pequeños saltos y levantarse de golpe.
Podemos conectarlo al ordenador vía USB, y cuando le introducimos movimientos nuevos podemos visualizarlos en una animación 3D para ver “como queda”. También incluye un altavoz en su pecho para reproducir la canción que baila, y al igual que con los movimientos también podemos agregarle canciones a su repertorio. Se puede dirigir por control remoto y funciona con una batería de litio recargable. Su coste es de 600 dólares. La verdad es que este pequeño robot no se mueve nada mal para ser una máquina, tal como yo lo veo puede ser un regalo muy simpático para estas Navidades, algo caro eso sí.